Curso en colaboración con NEURONARED
Desde el principio de los tiempos el arte y la astronomía han estado ligados, tanto en su simple representación como en la edificación de espacios específicos para la observación estelar. Este curso combina la apreciación del arte y la apreciación de la bóveda celeste como un todo.
Curso de verano 15 de julio al 3 de agosto 2019
· Sesiones de lunes a viernes de las 17:00 a las 20:00 horas (52 horas)
*la última sesión inicia el viernes 2 de agosto a las 17:00 horas y concluye el sábado 3 a las 03:00 horas, con una sesión nocturna de observación astronómica.
· Material requerido:
· cartulinas o cuaderno de dibujo
· libreta
· lápices de color
· bolígrafo.
· Cuota de recuperación $ 2,400.00
· Cierre de inscripciones viernes 5 de julio 2019
Dirigido a jóvenes y adultos.
Julio Baizabal es Físico, especialista en cosmología y director del Capítulo México de Neurona Red. En el curso participarán además especialistas invitados.
Temario
· Primeras herramientas para la observación estelar: astrolabio, disco de parámetros del Sistema Solar, cuadrante, gnómon, planisferio, reloj nocturno, selesnoscopio, ballestilla.
· La observación de los astros en la época de Ptolomeo.
· La observación de los astros y la tecnología actual.
· La astronomía y la arquitectura: de Stonehenge a los observatorios mayas y zapotecas.
· La astronomía y las artes plásticas.
· La astronomía y la música.
· La astronomía y el cine.
· Observaciones con telescopio.
· Sesiones de construcción de instrumentos de observación.
Temario
· Primeras herramientas para la observación estelar: astrolabio, disco de parámetros del Sistema Solar, cuadrante, gnómon, planisferio, reloj nocturno, selesnoscopio, ballestilla.
· La observación de los astros en la época de Ptolomeo.
· La observación de los astros y la tecnología actual.
· La astronomía y la arquitectura: de Stonehenge a los observatorios mayas y zapotecas.
· La astronomía y las artes plásticas.
· La astronomía y la música.
· La astronomía y el cine.
· Observaciones con telescopio.
· Sesiones de construcción de instrumentos de observación.
Para orientación e informes ponte en contacto aquí